Alternativas en el Perú para comprar por Internet

Un estudio de la Pontificia Universidad Católica del Perú muestra que los peruanos no somos adeptos para utilizar internet como un medio para realizar pagos o efectuar compras, sólo un 16% de la población económicamente activa ha realizado alguna vez una transacción virtual.  Esto se debe principalmente a la falta de sofisticación financiera del mercado (faltas de opciones de oferta en las instituciones bancarias o crediticias), especialmente en la demanda, pues el peruano promedio desconoce cómo realizarlo y en mayor medida, desconfía de este medio.
En el presente post, describiremos las opciones que existen para poder realizar un pago por internet.  En general son bastante sencillas y no tendrían que ser más inseguras que cualquier otra transacción que se haga cara a cara.
La primera opción disponible, es el SafetyPay, un sistema que puede ser usado en muchas tiendas en línea en Perú y fuera del país. Este sistema se caracteriza por su seguridad, ya que usted no entrega ningún dato personal en el momento de efectuar la compra; es SafetyPay quien ejecuta la compra y luego (en un plazo corto estipulado por la tienda donde adquirió el producto) usted puede ingresar a la plataforma web de su banco y pagarle a esta empresa como si fuera cualquier otro servicio como el agua o la luz.  Claro está, que debe tener la cuenta de su banco asociada a SafetyPay y que su institución financiera cuente con una plataforma online.
La segunda opción, es la más común en todo el mundo, pagar con una tarjeta de crédito, como lo hace con cualquier comercio.  La ventaja con esta opción es que podrá utilizarlo en prácticamente cualquier sitio web, con la desventaja que tiene que ingresar sus datos en la red (número de tarjeta y clave de verificación de 3 dígitos).
La tercera opción, es también muy extendida en todo el mundo, hablamos del Paypal.  Con este servicio, usted puede cargar su cuenta Paypal (como si fuera una cuenta bancaria cualquiera) con el dinero que desee desde su tarjeta de crédito y únicamente con ese dinero hacer las compras que requiera.   Es una opción bastante segura además, porque no entrega los datos de su cuenta personal.

La cuarta opción, son sistema como la Tarjeta Virtual (Interbank), Pagum (Scotiabank) o alguna otra alternativa parecida que ofrezcan los bancos.  Estos sistemas básicamente crean una tarjeta virtual temporal, sólo con la cantidad que desee gastar.  Esta tarjeta virtual temporal, es utilizada para una única compra. La ventaja de esta opción es que este número es un número Visa o Mastercard, por lo que puede ser utilizado en un gran número de establecimientos.
Finalmente, muchas de las tiendas en línea en Perú, ofrecen la opción de pagar con transferencia en cuenta.  Usted solamente tendría que hacer esto ya sea en la plataforma de internet o por el canal regular.

Deja una respuesta