Bancos Peruanos Online – ¿Quién da más?

Los servicios otorgados por los bancos cada año se vuelcan más hacia su plataforma de internet.  No sorprende que los bancos con un mayor número de clientes, especialmente de personas naturales y pequeñas empresas, sean los que han desarrollado más  sus sitios web, otorgando un mayor número de servicios.  En general, prácticamente todos ofrecen un servicio básico de consulta de cuentas, y son algunos los que llegan a servicios mucho más complejos que pueden llegar inclusive a adquirir un crédito vehicular, pagar letras, realizar inversiones, pagos de haberes (en el caso de las empresas), etc.

Podríamos dividir los sitios web de los bancos peruanos, entre los más grandes, que poseen una infraestructura de comunicación mucho más robusta y segura, con un número mayor de servicios y también de usuarios; y los más pequeños con servicios más limitados.  Indudablemente quien va a la cabeza del primer grupo en estas características es el BCP, pero el Banco Continental, Interbank y Scotiabank ofrecen también servicios similares.  Aquí les presentamos los enlaces a las páginas de estos bancos:
Banco de Crédito del Perúwww.viabcp.com
Banco Continetalhttp://www.bbvabancocontinental.com/tlpu/jsp/pe/esp/home/index.jsp
Scotiabank – http://www.scotiabank.com.pe
Interbankhttp://www.interbank.com.pe/
Para tener una referencia de lo que se puede hacer a través de la Banca por Internet, demos una mirada a los servicios que el BCP ofrece:
Consulta tus saldos, movimientos y débitos automáticos.
Transferencias
Pago de servicios (agua, luz, colegio, teléfono, etc).
Pago de Tarjetas de Crédito.
Solicitud de Tarjetas de Crédito.
Pago de Créditos
Pago de letras
Consultar “Todos tus productos BCP”.
Envíos de dinero.
Suscripción y rescate de fondos mutuos.
Compra y venta de acciones.

Adicionalmente, muchos de los otros bancos del mercado, también poseen servicios en línea, que usted podría estar desaprovechando.  El conocimiento del potencial de la plataforma web de nuestro banco podría ser muy conveniente para ahorrarnos el viaje hasta sus oficinas y el tiempo que se gasta dentro del mismo, cuando muchas de las consultas u operaciones las podríamos haber hecho desde la comodidad de nuestro hogar.  No pierda la oportunidad de averiguarlo, aquí copiamos una lista de las páginas web de los bancos más populares del país:
HSBChttp://www.hsbc.com.pe
Banco de la Nación – http://www.bn.com.pe/operaciones-virtuales.asp
Banco Financierohttp://www.financiero.com.pe/
Citibankhttps://www.citibank.com.pe
Banco Falabellahttp://www.bancofalabella.pe/
Mi Banco – http://www.mibanco.com.pe/
Banco Aztecahttp://www.bancoazteca.com.pe/BancoAztecaPeru/principal/index.htm
Banco Ripleyhttp://www.bancoripley.com.pe/web-banfinancor/home/index.jsp
Según una encuesta nacional sobre usos de internet realizada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, cerca del 58% de peruanos afirma usar esta herramienta (cifra similar a la de Lima), pero menos de la tercera parte de la población utiliza la página web de algunos de sus bancos.  El primer paso para incrementar este número, y por ende la sofisticación del comportamiento financiero del mercado, será informarse sobre las posibilidades con las que ya cuenta apreciando su potencialidad y conveniencia.

Deja una respuesta