CREDINKA fue constituida por escritura pública del 12 de febrero de 1994, inscrita en la Partida Nº 11018875 del Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos de Cusco; e inicia sus operaciones el 02 de noviembre de 1994, de acuerdo a la Resolución de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP-SBS Nº 697-94, del 10 de octubre de 1994.
CREDINKA es una Institución de capitales privados, perteneciente al Sistema Financiero Peruano, por lo que está incursa en la Supervisión y Control por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP-SBS del mismo modo está regulada por el Banco Central de Reserva del Perú BCRP. Asimismo, CREDINKA, es miembro del Fondo de Seguro de Depósitos, persona jurídica de derecho privado y de naturaleza especial, regulada por la Ley Nº 26702, que tiene por objeto proteger a quienes realicen depósitos en las Instituciones del Sistema Financiero Peruano.
Visión
Ser una Institución líder en Microfinanzas en el Perú, reconocida por su solidez y calidad de servicio.
Misión
Satisfacer las necesidades del cliente, prestando servicios y productos financieros accesibles, oportunos, competitivos y confiables, que contribuyan con el desarrollo de la sociedad y permitan el crecimiento sostenible de la organización.
Valores
Compromiso: Su trabajo está alineado con los planes de desarrollo estratégico de la empresa y con aquellos que defina el Grupo NCF, al cual pertenecen. Trabajan con sumo profesionalismo, responsabilidad y efectividad, involucrándose en la mejora continua de los procesos (Calidad).
Servicio al Cliente: Practican una cultura de servicio con sus clientes y compañeros de trabajo, demostrando proactividad y sentido de colaboración en la atención de sus requerimientos, tratando siempre de superar las expectativas.
Eficiencia y Eficacia: Su trabajo se realiza optimizando el uso de los recursos disponibles. Priorizan la simplicidad de sus procedimientos y descartan en ellos todo paso improductivo.
Transparencia: Actuar de forma clara, sin esconder nada, de manera que genera confianza en los demás.
Innovación: Privilegiar la investigación y el desarrollo permanente de nuevos productos y servicios para ser más competitivos, fidelizar a sus clientes y captar nuevos mercados.
Trabajo en Equipo: Valorar el aporte de cada uno de los que conforman la organización en los logros de las metas de la empresa y alentar a que la integración de todas esas capacidades y conocimientos, apoyados en una comunicación abierta, respeto y confiabilidad los lleven al logro de sinergias que enriquezcan el resultado final.