Caja de Valores de Lima

La historia de CAVALI empezó a escribirse cuando el sistema de representación de valores mediante anotaciones en cuenta entró en vigencia a partir de la promulgación del D.S 086.87.EF de fecha 08 de abril de 1987, por medio del cual se autorizó la creación de una Caja de Valores en el Perú.

En Diciembre de 1989 se inició formalmente el servicio, estando la administración a cargo de la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Para ello, se creó una unidad operativa denominada Caja de Valores – CAVAL.

Unos 8 años después, y como consecuencia de la entrada en vigencia de la Nueva Ley del Mercado de Valores, el 30 de abril de 1997 mediante Resolución No 358-97-EF/94.10 se constituyó CAVALI como Sociedad Anónima Especial, para brindar los servicios de registro, transferencia y liquidación de valores y fondos.

CAVALI desde sus inicios asumió un rol estratégico para el crecimiento ordenado del mercado de valores peruano. Ello se vio reflejado cuando en 1997 se convirtió en la primera institución de compensación y liquidación de valores latinoamericana que firmó un convenio como participante del Depositary Trust Company (DTC) de los Estados Unidos de Norteamerica, y en la tercera a nivel mundial, luego del Canadian Depositary SL de Canada y del Deutscher Kassenveren AG de Alemania.

Con el nuevo milenio, CAVALI realiza varias innovaciones y automatiza varios de sus procesos para brindar un mejor servicio y mantenerse a la vanguardia en comparación a otros mercados.

En el año 2003 CAVALI implementó un nuevo software en lo que respecta el servicio de valores, el cual brinda mayores facilidades para nuestros participantes en el uso de la información, así como mayores ventajas operativas para CAVALI y sus demás usuarios.

En los últimos años CAVALI ha llevado su experiencia a otros mercados ganando prestigio a nivel internacional. CAVALI asesoró la creación de la Entidad de Valores de Bolivia (EDV) y el fortalecimiento de la Central de Valores de República Dominicana (CEVALDOM), instituciones de las cuales es accionista. Tambien ha asesorado a las superintendencias de valores de El Salvador y República Dominicana.

En Junio de 2007, CAVALI lista sus acciones en bolsa asumiendo así nuevos retos, con la seguridad de estar construyendo infraestructura y seguridad para el mercado de capitales peruano con el enfoque que la globalización y la integración de mercados demandan.

Hoy sigue avanzando y conforme las nueva tecnologías las adapta al mercado de valores del Perú lo que le permite seguir la senda de los demás mercados de valores y no perder el terreno de la actualización en tecnología.

Deja una respuesta