Características del Coaseguro

Muchas veces solemos nombrar la palabra Coaseguro y no sabemos su significado. Es por eso que en esta oportunidad hablaremos de la definición del Coaseguro y sobre todo sus características.
Es la distribución del riesgo entre dos o más aseguradores. El que emite la póliza se llama entidad líder o administradora y las demás son coaseguradoras. Hay tres tipos de coaseguros:
a.-) Técnicamente el coaseguro es típico o puro cuando el propio asegurado es quien solicita por escrito que el riesgo sea distribuido en coaseguro, señalando las proporciones respectivas, en cuyo caso cobrará de cada coasegurador el importe proporcional del siniestro que ocurra
b.-) Coaseguro interno, es el que resulta de la iniciativa o convenio de la entidad líder y demás coaseguradoras, el asegurado no conoce este Convenio y se entiende únicamente con quien emitió la póliza.
c.-) Coaseguro pactado, es una distribución del riesgo entre el asegurador y el propio asegurado, con el objeto de obtener una rebaja de la prima según normas tarifarias. Puede haber fórmulas tales como 80/20, 70/30, donde el asegurado se convierte en su propio asegurador por una proporción generalmente menor del riesgo.
Ahora bien un término a conocer es la palabra deducible:
Es un importe primario de cada siniestro a cargo del propio asegurado. Puede ser expresado en unidades monetarias o valores absolutos o en una proporción sea del siniestro o de la suma asegurada, con límites mínimos y máximos que se estipulan en la pólizas.
Se denomina también franquicia. Típico caso es aquel referido a los gastos de reparación de un automóvil cuyo primer 10% de dichos gastos, por ejemplo, son del asegurado o propietario del vehículo
Es necesario advertir que el deducible o franquicia, cuando tiene el carácter de obligatorio, cumple una función de hacer participar al asegurado de las pérdidas, con el objeto de que asuma una conciencia de responsabilidad de proteger también por su cuenta la integridad, buena conservación y velar por la prevención de riesgos, de su patrimonio.
En cambio, cuando este propósito de responsabilidad es compartida, que se traduce en los sistemas de coaseguro pactado o de deducciones voluntarias por sumas o proporciones mayores a la obligatoria, da derecho a obtener rebajas sustanciales en el coste de los seguros.

 Índice de Siniestralidad
Coeficiente o porcentaje que refleja la proporción existente entre el coste de los siniestros producidos en un conjunto o cartera determinada de pólizas y el volumen global de las primas que han devengado en el mismo período tales operaciones.

El Ajustador es la persona especializada que evalúa el daño por encargo del asegurador. Opina sobre la procedencia o improcedencia del reclamo, recomienda el pago del siniestro.

Deja una respuesta