A la hora de pensar en depósitos, siempre se piensa en la rentabilidad, los eventuales créditos con menores tasas y la posibilidad de retirar el dinero.
Pronto a que culmine el plazo para el segundo depósito anual de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), es recomendable tener en cuenta cuáles son las entidades financieras que ofrecen mejores beneficios para tomar una decisión más meditada acerca de si debemos mantener nuestro depósito en la entidad actual o moverlo a alguna otra.
¿Qué es CTS?
La CTS es un beneficio que permanece intangible hasta que el depositante alcance una barrera mínima equivalente a más de seis sueldos ahorrados. Se trata, de una herramienta que fue concebida como un seguro de desempleo. Esto quiere decir que sí en algún momento eres despedido, o te desvinculan o renuncias de la organización, tú puedes acudir a tu CTS para vivir.
Definitivamente las cajas municipales y rurales son más convenientes antes que los bancos y eso porque esas empresas focalizan sus esfuerzos de préstamos entre micro y pequeños empresarios cuyo riesgo es mayor, y por lo tanto para captar recursos necesitan remunerar más a los depositantes.
Mejores tasas anuales en Lima, organizadas por tipo de entidad:
Entidad | Tasa de interés mínima S/. | Tasa de interés mínima US$ |
Caja municipal Del Santa | 8,75% | 1,75% |
Caja rural Chavin | 8,5% | 4% |
Caja municipal Lima | 8,5% | 4% |
TASAS DE INTERÉS EN EMPRESAS FINANCIERAS
(Solo hay tres en el mercado)
Entidad | Tasa de interés mínima S/. | Tasa de interés mínima US$ |
Financiera TFC | 9% | 6% |
Financiera Confianza | 8,5% | 3,5% |
Crediscotia | 6% | 4% |
MEJORES RENDIMIENTOS EN BANCOS
Entidad | Tasa de interés mínima S/. | Tasa de interés mínima US$ |
Banco Ripley | 7,5% | 2,75% |
Mibanco | 6% | 3% |
Banco Falabella | 5,25% | 3% |
Las tres entidades de todo el sistema financiero que ofrecen los menores rendimientos son:
- Banco de Crédito
- Citibank del Perú
- Interbank
Con tasas mínimas en soles de 1% y de 0,5% en dólares.
Los bancos, generalmente, ofrecen como beneficios mejores préstamos con menores tasas, o regalos, para que los clientes elijan depositar su dinero en sus arcas. Si tu propósito es sacar un préstamo hipotecario podrás hacer el sacrificio de llevar tu CTS a un banco, siempre y cuando este banco te diga que el crédito hipotecario que te va a dar tiene una menor tasa, entonces una cosa compensa a la otra.
Detalle de los depósitos:
Solo se puede usar el 70% del excedente del depósito después de haberse ahorrado más de seis sueldos. Es decir, si el sueldo es de S/.1.000 y el fondo es de S/.7.000, a este se le debe restar el sueldo y de ese sobrante (S/.1.000) solo se puede retirar el 70%. En este caso el monto del que se puede disponer sería de S/.700.
Es importante recordar que no todos los trabajadores están sujetos al mismo régimen de la CTS. El monto a pagar varía dependiendo del tipo de empresa.
Hay que saber cuánto dinero te corresponde por la CTS. El monto a recibir se calcula en función al sueldo más un sexto de la gratificación, dividido por doce y multiplicado por seis. Si por ejemplo se tiene un sueldo de S/.1.200 entonces el pago ascendería a S/.700 (1° 1.200+200=S/.1.400 / 2° 1.400/12=S/.116,6 / 3° 116,6*6=S/.700).
Traslado de Fondo:
En caso decidas realizar el traslado de tú fondo, solo deberás enviar a tu empleador una solicitud simple indicando la entidad actual y el número de cuenta con que se identifica tú fondo y el nombre de la nueva empresa a la cual deseas trasladarte, más una copia del DNI. El trámite debe realizarse en menos de quince días.