Cuenta Corriente Cafae y Sub-Cafae Banco de la Nación

Como todos los que desean contar con una cuenta corriente tienen muchas ofertas de parte de las entidades del Perú y para que puedan tener todas las ofertas disponibles iremos ofreciendo desde las mas interesantes, a las mas completas, las mas buscadas y las nuevas como sucede con las tarjetas de créditos o los créditos. En este caso hablaremos de «Cuenta Corriente Cafae y Sub-Cafae» del Banco de la Nación.

Caracrerística de la Cuenta Corriente Cafae y Sub-Cafae:
Se trata de una cuenta corriente única, cuya finalidad es la de posibilitar contar con fondos por medio del giro de cheques. Además de que acepta depósitos en efectivo, cheques procedentes del mismo banco y de otros bancos y transferencias. Importante «No generan intereses».

Beneficios:
Disponibilidad inmediata al recibir los fondos directamente de cualquier Entidad y de los propios mismos.

Dispone de una amplia Red de Agencias a nivel nacional.
Además de poder realizar Consultas de saldos y movimientos sin costo.
Requisitos

Requisitos Para la Apertura de la Cuenta:
Carta/Oficio de los responsables del manejo de la cuenta corriente señalando el periodo por el cual han sido elegidos los representantes.

Vigencia de Poderes con no más de 10 días de emitido en Lima y 15 en Provincia.

Copia legalizada notarialmente de:
Resolución de la Entidad designando a los representantes del Cafae o Sub-Cafae.
-Acta de Elecciones donde se detalle el proceso electoral y proclamación de los representantes de los trabajadores por el Comité Electoral.

-Acta de Instalación en el cual se designe a las personas responsables del manejo de la cuenta.
-DNI vigente de cada uno de los responsables del manejo de la cuenta.
-Copia simple del Registro Único de Contribuyente (RUC).
-Juego de tarjetas de registro de firmas entregadas en Lima (Sección Apertura) y en Provincias (Sucursales y Agencias).

Para Cambio de Firmas – Presidente:
-Carta/Oficio de los responsables del manejo de la cuenta solicitando el cambio de registro de firma e indicando el periodo por el cual ha sido elegido.

Vigencia de Poderes con no más de 10 días de emitido en Lima y 15 en Provincia.

Copia legalizada notarialmente de:
-Resolución emitida por la entidad designando al nuevo Presidente.
-DNI vigente.
-Juego de tarjetas de registro de firmas entregadas en Lima (Sección Apertura) y en Provincias (Sucursales y Agencias).

Para Cambio de Firmas – Representante de los Trabajadores:
-Carta/Oficio de los responsables del manejo de la cuenta solicitando el cambio de registro de firma e indicando el periodo por el cual han sido elegidos.
-Vigencia de Poderes con no más de 10 días de emitido en Lima y 15 en Provincia.

Copia legalizada notarialmente de:
-Acta de Sesión de Directorio (Comité) o Sub Directorio en el cual se efectúa cambio de los representantes de los trabajadores dentro del período vigente.
-Acta de Elecciones donde se detalle el proceso electoral y proclamación de los representantes de los trabajadores por el Comité Electoral.
-DNI vigente.
-Juego de tarjetas de registro de firmas entregadas en Lima (Sección Apertura) y en Provincias (Red de Agencias).

Para Venta de Chequeras:
-Solicitud firmada por los responsables del manejo de la cuenta corriente conteniendo:
-Número de la cuenta.
-Denominación de la cuenta.
-Cantidad de cheques o chequeras.
-Tipo de cheque.
-Número de RUC.
-Forma de Pago.

La entrega es solo a responsables registrados para el manejo de la cuenta corriente.

Costos:
Portes: S/. 2; Mantenimiento: S/. 5; Chequeras: S/. 10 (talonario de 50 cheques); Consulta de saldos y movimientos por internet: S/. 0.

Lugares de atención
En Lima: Sección Apertura – División Depósito-Departamento de Operaciones.

En Provincia: En toda la red de agencias.
Teléfonos de contacto

Sucursal / Agencia donde realizó el trámite de apertura.

Sección apertura Avenida Arequipa 2720 – San Isidro Central: 519-2000 Anexo: 11459

Deja una respuesta