Feriados en la BVL 1 y 2 de Octubre 2012

Como se sabe el 1 y el 2 de Octubre de 2012 serán feriado, así lo han comunicado a los intermediarios, inversionistas, emisores de valores y público en general, ya que según lo que se ha establecido en el Decreto Supremo N°095-2012, en esos días no habrá Negociación Bursátil ni el 1 y 2 de Octubre de 2012. El Gobierno de Perú estableció que serán feriados el 1 y 2 de Octubre tanto en lo público como en lo privado, pero habrá sectores que por su importancia quedan excluidos de estos feriados. Así se darán estos 2 días libres, y la exoneración de visa de diplomáticos árabes debido a que se celebrará la Cumbre ASPA, que será precisamente en esos días inicios en Lima capital.

Esto significa que queden exonerados temporalmente el requisito de visa para diplomáticos árabes que estarán presentes en la III Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del Foro de América del Sur-Países Árabes (ASPA), siendo esta una norma plenamente legal, además claro del cese de actividad bursátil en ambos días.

Dentro de la resolución, el Ejecutivo peruano decidió decretar a los días 1 y 2 de Octubre para que se los considere como Festivos No laborables en el caso de los trabajadores públicos y privados de Lima y el Callao con el que se podrá dar una serie de medidas de seguridad mientras dure esta cumbre y que no existan dificultades, en estos días también que suspendida la actividad en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Esto se debe a que el Perú tiene el privilegio de ser el país anfitrión de esta trascendente cumbre recibiendo a los más altos representantes de América del Sur y de Países Árabes, en la que abordarán temas respecto a lo birregional, a favor del desarrollo, preservación del medio ambiente, el diálogo intercultural y el intercambio recíproco en materia de inversiones, turismo y comercio.

Según la resolución, dicha exoneración temporal estará vigente en ambos días para los ciudadanos titulares de pasaportes diplomáticos, consulares, oficiales o especiales de los siguientes países:
Arabia Saudí
Baréin
Comoras
Djibouti
Emiratos Árabes Unidos
Irak
Kuwait
Líbano
Libia
Mauritania
Omán
Autoridad Nacional Palestina
Qatar
Somalia
Sudán
Túnez
Yemen.

Habiendo como plazo máximo para la estadía respecto a cada entrada al Perú de hasta unos 90 días. Según la norma legal señala que se deberá ejecutar medidas que permitan simplificar el ingreso de extranjeros al Perú y así facilitar la participación en reuniones que sean diplomáticas y oficiales y debidamente programadas como es la III Cumbre ASPA que se llevará adelante.

Deja una respuesta