JP Morgan nuevo banco en Perú

El sistema bancario y financiero del Perú se vuelve atractivo, tanto que ya llegó para competir con las AFP, la chilena AFP Habitat y en cuestiones de bancos el mundialmente conocido JP Morgan quiere ingresar al Perú para lo que ha presentado la correspondiente solicitud para poder operar como banco en el Perú.

 
 

http://youtu.be/ZXyDaLl3bOA

El J.P Morgan se trata de un banco de inversión que desde su creación opera en Estados Unidos bajo la figura de entidad financiera minorista como «Chase» y que tiene influencia en los mercados financieros.

Así es que, el JP Morgan puede ser el nuevo banco en el Perú, por ahora esta entidad estadounidense ya envió los documentos que le pueden abrir las puertas a desembarcar en el sistema financiero del Perú y que debe aprobar la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), algo que puede darse por seguro.

Si finalmente se le permite ser un nuevo banco en Perú, J.P Morgan tendrá como marca «J.P Morgan Bank Perú». Por ahora se sabe que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tiene en estudio la información enviada por los directivos de JP Morgan International Finance Limited, que como primer paso debió enviar su solicitud de autorización de organización que le permita operar bajo la forma de empresa bancaria en el Perú, si bien es un banco que se llamaría J.P Morgan Bank Perú.

Debe considerarse que por más que sea el J.P Morgan o la entidad financiera de renombre que fuera todas deben entregar el documento siguiendo lo estipulado por la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (LGSF), además del apoyo total del Concejo de Administración de sus accionistas además de adjuntar los documentos que solicite el órgano regulador peruano.

 El J.P. Morgan como entidad y la posición que ocupa tiene el compromiso para con el mercado en el que esté presente, en algunos se encuentra desde hace varios años. Como entidad brinda toda una gama de servicios dirigidos a las corporaciones e instituciones financieras en las regiones a través de la Banca de Inversión, los Servicios de Tesorería y Valores Mobiliarios y la Banca Corporativa Internacional.

Además J.P. Morgan en algunos mercados en los que está presente tuvo participación en diferentes transacciones de importancia, además de dar asesoramiento a los clientes corporativos locales e internacionales, también ha otorgado financiamiento a gobiernos locales.

En el caso de J.P. Morgan en la Argentina, tiene una presencia histórica ya que esta viene de 1880, por ese entonces cumplió un rol preponderante para financiar el sistema del ferrocarril argentino, además de la extracción de oro y minerales así como en el financiamiento soberano.

Por el año 1893, J.S. Morgan & Co. prestó ayuda mediante un fondo de rescate con la que salvó a un banco argentino. Logrando avanzar en el país como de los principales bancos de inversión.

Una vez superada la Segunda Guerra Mundial, en 1948, Chase National, esta compañía predecesora, decidió la apertura de una sucursal en Buenos Aires con la que se hizo más presente todavía. En el año 1978, J.P. Morgan abrió una sucursal en Buenos Aires y en 1985 abrió «J.P. Morgan Argentina S.A.»

Deja una respuesta