La adquisición de fondos mutuos en el Perú ha ido aumentando progresivamente, ya que se han demostrado la comodidad y sobretodo seguridad a la hora de inventar mediante esta modalidad que permite usar un capital con objetivos claros y con ingresos que realmente sean rentables para tu bolsillo.
Por esa razón, mencionares las características más importantes de los fondos mutuos en el Perú que ayudan a que se desarrolle el mercado de capitales en la economía del país.
Características Fondos Mutuos
- En la canasta del fondo mutuo existen la inversión de renta fija y renta variable tanto nacional e internacionales, los cuales corresponden a los fondos mutuos regionales y globales.
- Estos fondos poseen un nivel de exposición muy importante, ya que los gestores han evolucionado y ahora son más sofisticado.
- Permiten llevar a cabo inversiones de riesgo en los mercado del mundo.
- Los fondos mutuos son manejados por expertos en el mercado financiero, que son especialistas y que constantemente analizan las mejores estrategias para ti y administran las ganancias o ingresos.
- Las operaciones se realizan a través de tu cuenta bancaria.
- Tasa de rescate: es el un cobro por sacar el dinero, la sociedad administradora cobra al dueño del fondo mutuo al retirar dinero. Dependiendo de la sociedad puede ser del 1% al 2%.
- Cuando retiras el dinero y tienes una renta sobre lo que ganaste debes pagar a la SUNAT sobre la renta el 5% de la venta bruta.
- En el caso de los depósitos a plazo fijo, no se paga ninguna tasa, estos no existe, ya que el en Perú se exoneran los intereses de ahorro.
- En cada fondo mutuo hay: acciones, bonos y depósitos a plazo fijo.
- El dinero que se invierte el fondo mutuo debe ser un capital adicional, que no debe necesitarse por al menos 2 años, para que tengas un mayor rendimiento.
- inversión mínima: para iniciar en un fondo mutuo, lo mínimo que se recomienda es de 1000/S o 5000/S, aunque algunos expertos proponen empezar con un momento de 5000/S a 10,000 S.
- En la renta fija de un fondo mutuo también se puede perder, ya que los bonos se cotizan. La tendencia de bonos que tengan tendencia a la baja, al momento de venderlo podría valer menos.
- La Sociedades Administradora de Fondo Mutuos son parte de algunos bancos, si tu banco posee una podrá invertir tu capital en ese fondo mutuo a través de tu cuenta de ahorro.
- Para asegurarte de contratar un ente autorizado, puedes ingresar en la página web Superintendencia de Mercado de Valores y ver cuáles son las administradoras de fondo mutuo autorizado.
- Entidades que ofrecen fondo mutuos en Perú: BBVA Continental, SURA, Interfondos, Credicorp Capital, Promoinvest Incasol, Scotia Fondo Acciones, Diviso Fondos.