Minsa Infosalud es un servicio público de orientación y consejería que orienta a los ciudadanos en temas de salud integral e información institucional, además atiende quejas sobre la atención en los diferentes establecimientos de salud del MINSA, para ello, cuenta con una línea telefónica gratuita de alcance nacional, que atiende las 24 horas del día, los 365 días del año, y los servicios que ofrece la internet.
Con solo marcar el 0800-10828, el ciudadano o la ciudadana puede acceder gratuitamente a la comunicación con un médico, un psicólogo, una enfermera, una obstetra, una comunicadora social, un abogado o un personal administrativo, de acuerdo a programación, quienes absolverá sus diversas dudas en salud.
INFOSALUD, como área de la Defensoría de la Salud y Transparencia, cumple con la misión de brindar un servicio gratuito, oportuno, permanente y de calidad, utilizando las tecnologías de la información y comunicación, en concordancia con los Lineamientos de Política del Sector Salud.
Para acceder a la información Pública del Ministerio de Salud puede optar por alguno de los siguientes procedimientos:
a) El formulario en línea del Sistema de Atención de Solicitudes de Acceso a la Información Pública Vía Internet: http://www.minsa.gob.pe/transparencia/st_mac.asp
b) La Solicitud de Acceso a la Información Pública que podrá presentar directamente ante trámite documentario, mesa de partes o secretaría de la dependencia donde usted tenga conocimiento que posee o se encuentre la información.
El trámite es gratuito, sin embargo, se ha establecido el costo por reproducción de la información, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 27806, siendo esta la siguiente:
Copia simple, por folio 0.003% UIT
Diskette, 0.045% UIT
Disco Compacto, 0.090% UIT
El carnet de sanidad es indispensable para toda persona encargada de la elaboración y expendio de alimentos. Para obtenerlo debe acercarse al área de Sanidad de la Municipalidad de su localidad. El trabajador debe someterse a una evaluación sanitaria que descarte enfermedades infectocontagiosas, de tipo respiratorio, parasitológico, dermatológico, odontológico o de transmisión sexual. Si los resultados son negativos a dichas enfermedades se le expedirá el carnet correspondiente, el cual acreditará su buen estado de salud ante sus empleadores, usuarios y autoridades. Este es el único documento que se le expedirá para los fines que usted estime conveniente.
El carnet de sanidad se emite previo pago, presentación de DNI y fotografías, le realizarán los exámenes médicos pertinentes. Los costos del carnet son dispuestos por Ordenanza Municipal en sus respectivas áreas de sanidad. Y en los establecimientos de salud del MINSA por sus respectivos tarifarios.
SIS y el Aseguramiento Universal en Salud
El Seguro Integral de Salud (SIS), como Organismo Público Descentralizado (OPD), del Ministerio de Salud, tiene como finalidad proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro de salud, priorizando en aquellas poblacionales vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.
El Aseguramiento Universal en Salud (AUS), es el derecho a la atención en salud con calidad y en forma oportuna que tiene toda la población residente en el territorio nacional desde su nacimiento hasta su muerte. Este derecho no estaba consagrado en el país y hacerlo significa marcar un hito histórico dando al Aseguramiento Universal el carácter de profunda reforma social hacia una sociedad más justa y equitativa. la Ley 29344 o de Aseguramiento Universal en Salud, constituye uno de los acontecimientos más importantes para la salud pública de las últimas décadas».