Si tienes una pequeña empresa y quieres entrar en el mundo del mercado de valores, te presentamos el Mercado Alternativo de Valores, un segmento de la Bolsa de Valores de Lima dirigido a las pequeñas y medianas empresas peruanas, que facilita el acceso a financiamiento en el mercado bursátil a menores costos, y con menores requerimientos y obligaciones de información.
Características
- Es una iniciativa, que busca facilitar el acceso de la pequeña y mediana empresa al mercado bursátil.
- Las empresas tienen menores requerimientos y obligaciones de información inicial y periódica.
- Las empresas están sujetas a menores tarifas y se busca que estén exoneradas del impuesto a las ganancias de capital.
- Se pueden negociar acciones de capital social, bonos e instrumentos de corto plazo. Hoy en día se vienen negociando instrumentos de Corto Plazo.
Beneficiarios
- Empresas domiciliadas en Perú.
- Empresas cuyos ingresos anuales promedio en los últimos 3 años, no excedan los S/. 350 millones, o su equivalente en dólares americanos.
- Empresas sin valores listados en la BVL o en bolsas extranjeras.
- Empresas que no estén obligadas a listar.
Cabe destacar que si en 3 años consecutivos, la empresa tiene ingresos anuales promedio mayores a S/. 350 millones, no podrá seguir enlistado en el MAV. Y si la empresa no solicitó la excusión del valor del MAV, a partir del ejercicio siguiente se sujetará a las normas aplicables en el Mercado Principal, lo cual conlleva más obligaciones.
Beneficios
- Acceder a mayores montos de financiamiento y a menores tasas.
- Reducción en 50% de las tarifas cobradas por la BVL, SMV y CAVALI.
- Menores requisitos para la emisión y listado de valores.
- Menores requerimientos y obligaciones de información.
- Ahorro en costos de estructuración y asesoría legal, dado que las empresas utilizarán formatos estándares disponibles en el portal de la SMV (prospectos y contratos).
- Mayor exposición y prestigio frente a clientes y proveedores.
- Aproximación a los Principios de Buen Gobierno Corporativo.
- Posibilidad de captar mayores montos de financiamiento a menores tasas.
- Mediante el MAV las empresas podrán emitir acciones representativas de capital, instrumentos de corto plazo y bonos.
- Incrementa el valor de la empresa.
- Prestigio de la empresa: Percepción de estabilidad, profesionalismo y transparencia. Incrementa visibilidad de empresa.
Procedimiento de Inscripción-Colocación en el MAV
- Estructuración: (Formatos estándares de la SMV). La empresa decide términos de financiamiento: tipo de valor, monto, plazo y moneda.
- Inscripción: La empresa inscribe el valor en el Registro Público del Mercado de Valores de la SMV – RPMV y en el Registro de Valores de la Bolsa de Valores de Lima – RBVL.
- Colocación: Se subasta el valor en el Mercado.
- Emisión: Se crea el valor y la empresa obtiene el financiamiento deseado.
Requisitos
- Memoria anual (último ejercicio).
- Anexo de información sobre el cumplimiento de los principios de Buen Gobierno (a partir del 03 año).
- Un Informe de clasificación de riesgo.
- Información financiera individual anual auditada (último ejercicio).
- Presentación semestral de estados financieros individuales.
- Adecuación de estados financieros de acuerdo a normas internacionales de información financiera.
- Régimen sancionatorio especial.
¡Decide listar u empresa al Mercado Alternativo de Valores y sigue creciendo! Para más información visita: www.bvl.com.pe, o haz clic aquí.